Nvidia fabricará íntegramente en EE. UU. sus chips más avanzados para inteligencia artificial
La apuesta por la relocalización tecnológica fortalece la cadena de suministro de IA y marca un hito estratégico para la industria estadounidense.
Silicon Valley, California. En un movimiento histórico para la industria de semiconductores, Nvidia anunció que su nuevo chip Blackwell, diseñado para potenciar sistemas avanzados de inteligencia artificial (IA), será fabricado completamente en territorio estadounidense. Esta decisión refuerza la estrategia de relocalización tecnológica impulsada por Estados Unidos frente a la creciente rivalidad con China.
La producción ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) ubicadas en Arizona, mientras que se proyecta una expansión a nuevas plantas en Texas, en colaboración con las empresas taiwanesas Foxconn y Wistron.
“Los motores de la infraestructura de IA en el mundo se están construyendo en Estados Unidos por primera vez”, afirmó Jensen Huang, CEO de Nvidia.
¿Qué es el chip Blackwell?
Blackwell es la GPU más potente jamás creada por Nvidia, diseñada específicamente para procesar cargas de trabajo de IA generativa, grandes modelos de lenguaje y entrenamiento de supercomputadoras. Este chip es el sucesor del famoso H100, y se espera que sea el núcleo de la infraestructura de IA durante la segunda mitad de esta década.
Gracias a sus innovaciones, Blackwell puede:
- Procesar hasta 20 veces más parámetros que generaciones anteriores.
- Reducir significativamente el consumo energético en tareas de entrenamiento de IA.
- Acelerar el despliegue de modelos como ChatGPT, Gemini, Copilot y otras plataformas emergentes.
La apuesta por la fabricación en EE. UU.
La decisión de Nvidia responde a tres factores clave:
- Demanda exponencial de IA: La carrera por liderar la inteligencia artificial global ha incrementado la necesidad de chips especializados.
- Seguridad nacional: El gobierno estadounidense ha impuesto restricciones a la exportación de chips de alta gama hacia China, especialmente aquellos relacionados con capacidades de defensa o vigilancia.
- Reindustrialización estratégica: Estados Unidos busca recuperar soberanía en la fabricación de semiconductores, una industria dominada históricamente por Asia.
Según la propia Nvidia, la infraestructura de IA que planean desarrollar en EE. UU. alcanzará un valor de medio billón de dólares antes de que finalice esta década.
Implicaciones geopolíticas y económicas
Este movimiento ocurre en un contexto donde la tecnología se ha convertido en el nuevo eje de poder global. La administración estadounidense ha destacado que este tipo de relocalizaciones:
- Benefician al trabajador estadounidense.
- Estimulan la economía nacional.
- Fortalecen la seguridad tecnológica del país.
“Relocalizar estas industrias beneficia al trabajador estadounidense, a la economía estadounidense y a la seguridad nacional”, indicó la Casa Blanca.
Además, se anticipan nuevos aranceles para los semiconductores provenientes del extranjero. El presidente Donald Trump anunció que los detallará en los próximos días, con entrada en vigor prevista “en uno o dos meses”, según el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.
Lo que esto significa para la IA
La fabricación local de chips Blackwell refuerza la independencia tecnológica de Estados Unidos y prepara el terreno para una nueva era en infraestructura de IA. Desde vehículos autónomos y robótica hasta defensa, salud, finanzas y comunicación, los procesadores de Nvidia son la columna vertebral de casi todos los desarrollos emergentes en inteligencia artificial.
Este paso estratégico también marca una fuerte señal para el mundo: la batalla por el liderazgo en IA no solo se gana con algoritmos, sino con fábricas.
Fuentes: Nvidia Newsroom – El Financiero – The Verge
#NvidiaBlackwell #SemiconductoresEEUU #IAyGeopolítica #RelocalizaciónTecnológica
#FuturoDigital