China exige a Estados Unidos eliminar totalmente los aranceles recíprocos de Trump

China exige a Estados Unidos eliminar totalmente los aranceles recíprocos de Trump Posted on: abril 15, 2025

Introducción de impacto: La guerra comercial entre China y Estados Unidos ya no es solo una disputa de cifras, sino una redefinición del orden económico global. Las exenciones tecnológicas recientes por parte de EE. UU. no solo buscan frenar la inflación o proteger industrias locales, sino también enviar un mensaje geopolítico potente. Desde Costa Rica, estas tensiones deben observarse con atención, dado su impacto en precios, cadenas de suministro y oportunidades comerciales.

El gobierno de China pidió este domingo a Estados Unidos que elimine completamente los aranceles recíprocos impuestos durante la administración Trump, luego de que Washington anunciara exenciones parciales para productos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y chips de memoria.

“Instamos a Estados Unidos a suprimir completamente la práctica errónea de los aranceles recíprocos y volver al camino del respeto mutuo”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino.

La solicitud se da en el marco de una guerra arancelaria “ojo por ojo” que ha escalado en las últimas semanas, con nuevas tasas de hasta 145% sobre productos chinos, y represalias de hasta 125% por parte de Pekín. La tensión ha provocado sacudidas en los mercados internacionales y ha reavivado la preocupación sobre una posible fragmentación del comercio global.

Exenciones que alivian — pero no resuelven El anuncio de Washington, que excluye temporalmente de aranceles productos como iPhones, laptops y otros componentes tecnológicos, ha sido interpretado como un gesto moderador, aunque insuficiente.

Entre las empresas beneficiadas por estas exenciones figuran Apple, Nvidia, Dell y Qualcomm, todas altamente dependientes de la cadena de suministro china. Según datos de la aduana estadounidense, los productos exentos representan aproximadamente el 20% de las importaciones desde China.

No obstante, la medida no incluye aún a los semiconductores, que siguen bajo evaluación. El presidente Donald Trump prometió una “respuesta muy específica” sobre estos en los próximos días, y su secretario de Comercio, Howard Lutnick, anticipó que nuevos aranceles sobre estos chips podrían entrar en vigor en uno o dos meses.

Aranceles y estrategia industrial: más que comercio La política arancelaria actual de EE. UU. no responde únicamente a objetivos comerciales, sino a una visión estratégica de relocalización de industrias clave como la farmacéutica y la de semiconductores. El argumento central: no depender tecnológicamente de China en sectores considerados de “interés nacional”.

“Nuestras medicinas y nuestros semiconductores deben construirse en Estados Unidos”, subrayó Lutnick en declaraciones al programa This Week de ABC News.

Este giro proteccionista, aunque criticado por algunos socios comerciales, busca fortalecer el ecosistema industrial estadounidense frente a amenazas geopolíticas y vulnerabilidades logísticas.

China: posicionamiento global y diplomacia activa Desde Pekín, el discurso es otro. El gobierno de Xi Jinping ha intensificado sus críticas, alegando que las políticas arancelarias de EE. UU. “han dañado gravemente el orden económico global” y afectan de manera desproporcionada a los países en desarrollo.

“Los aranceles de Trump no han resuelto los problemas de EE. UU., solo han agravado la incertidumbre económica mundial”, recalcó el Ministerio de Comercio chino.

Como parte de su contraofensiva diplomática, Xi inicia esta semana una gira por el Sudeste Asiático, donde se reunirá con líderes de Vietnam, Malasia y Camboya, reforzando alianzas comerciales con países clave en la cadena de manufactura global.

El tablero global: ¿hacia un nuevo orden económico? China ha llamado a resistir colectivamente las prácticas unilaterales de EE. UU., incluyendo un reciente mensaje de Xi Jinping a Europa, instándola a adoptar una postura más independiente frente a la presión estadounidense.

Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene una posición ambivalente: abierta al diálogo, pero con condiciones. Aunque Trump se declara “optimista”, funcionarios de su administración han insistido en que esperan que China dé el primer paso concreto hacia una solución negociada.

Claves del conflicto

TemaChinaEE. UU.
Aranceles vigentes125% (represalia)Hasta 145% sobre bienes chinos
Exenciones recientesNingunaTecnología de consumo (20%)
Posición oficialLlamado a eliminación totalEvaluación caso por caso
Productos en disputaSemiconductores, farmacéuticosSemiconductores, chips de IA
Estrategia regionalGira en AsiaIncentivos a relocalización

Fuente: Infobae – El País – El Financiero

By: Jorge Gutiérrez Guillén, CPA

#GuerraComercial #EEUUChina #ArancelesTrump #Semiconductores #TensiónGlobal #EstrategiaEmpresarial #LogísticaGlobal #ConsultoríaEstratégica

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.