Ahorrantes de Coopeservidores tienen nueva oportunidad de recuperar más dinero

Conassif autoriza venta adicional de cartera al Banco Popular por más de ₡27.600 millones

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) autorizó esta semana una nueva transacción que abre una esperanza concreta para los ahorrantes e inversionistas afectados por la intervención de Coopeservidores R.L.. Se trata de la venta adicional de cartera crediticia al Banco Popular y de Desarrollo Comunal (BPDC), entidad que ha liderado el proceso de resolución de la cooperativa desde el año pasado.

Venta autorizada: hasta ₡40.178 millones

La cartera en cuestión, aún bajo administración del equipo de Resolución, fue puesta a disposición de entidades financieras interesadas, con un precio mínimo autorizado del 68,76%. La mejor oferta recibida hasta ahora provino del Banco Popular, con un estimado de ₡27.626 millones. Aunque la autorización fue emitida el martes 13 de mayo (sesión 1937-2025), su ejecución está sujeta a la migración operativa programada para el fin de semana, con fecha de corte al 15 de mayo. Esta cartera representa una porción significativa de los créditos que no fueron incluidos en la operación inicial del “banco bueno”.

¿Qué significa esto para los acreedores?

La venta beneficia particularmente a los acreedores no garantizados, ya que los recursos generados podrán destinarse a una nueva distribución parcial de fondos, con miras a su devolución antes del 21 de junio de 2025, cuando se iniciaría el proceso concursal formal de la cooperativa. Según datos del Banco Popular, esta operación adicional incluye cerca de 3.000 operaciones crediticias, de las cuales más del 99% ya pertenecen a personas con alguna vinculación previa a la entidad bancaria. Estas operaciones serán visibles para los clientes a través de canales digitales desde el sábado 17 de mayo.

Avances del proceso de resolución

Desde la intervención de Coopeservidores en 2024, el Banco Popular ha liderado un proceso de estabilización financiera y protección de los intereses de los afectados. Hasta la fecha, se han gestionado más de ₡451 mil millones, favoreciendo directamente a unos 170.000 clientes. Gina Carvajal, Gerente General del BPDC, destacó el compromiso institucional al afirmar que la entidad “sigue llevando adelante un esfuerzo financiero que prioriza el bienestar, tranquilidad y los intereses de los ahorrantes e inversionistas de Coopeservidores”. La entidad también informó que se respetarán las condiciones actuales de las pólizas de seguros, manteniendo las primas y aseguradoras asignadas, y que la transacción deberá quedar finiquitada contractualmente a más tardar en mayo de 2025.

Información para los afectados

Los clientes con operaciones transferidas pueden comunicarse al 2202-2020 para atender cualquier consulta. Cabe destacar que, en marzo, el Banco Popular confirmó que no adquiriría operaciones crediticias en estado de deterioro o en disputa activa, limitando sus compras a carteras viables. Finalmente, aunque se había anunciado el traslado de las oficinas centrales de la Cooperativa a Barrio Tournón, este fue pospuesto por razones administrativas, por lo que las operaciones continúan en el edificio ubicado 325 metros al norte del Hospital Nacional de Niños.

Fuente: Conassif – El Financiero – SUGEF

#Coopeservidores #ResoluciónFinanciera #BancoPopularCR #AhorrantesCR #SupervisiónFinanciera

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.