Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito obligatorio a partir del 1.º de mayo de 2025

La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica anunció un nuevo requisito obligatorio para todos los solicitantes de visa de no inmigrante. A partir del 1.º de mayo del 2025, los datos ingresados en el formulario DS-160 deberán coincidir exactamente con los utilizados al momento de agendar la cita. El cambio busca evitar errores administrativosContinuar Leyendo

FMI reduce su proyección de crecimiento para Costa Rica y el mundo: señales de alerta en el contexto económico global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo este 22 de abril sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial, en medio de un contexto de crecientes tensiones comerciales y deterioro en la cooperación internacional. Costa Rica no fue la excepción. Aunque el país ha sido reconocido como una de las economías más dinámicas del hemisferio occidental,Continuar Leyendo

Estados Unidos critica al FMI y al Banco Mundial: ¿qué quiere que dejen de hacer?

En el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), el actual gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, endureció su postura hacia ambas instituciones, a las que acusa de desviarse de sus propósitos originales. Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, pidió que elContinuar Leyendo

Dímelo y lo olvido. Enséñamelo y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo

El aprendizaje real comienza cuando nos involucramos.📌 Benjamin Franklin lo expresó con sabiduría: “Dímelo y lo olvido. Enséñamelo y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo.” A lo largo de mi trayectoria como auditor y consultor, he comprobado que la información por sí sola no genera transformación. Es el involucramiento consciente lo que convierte los datosContinuar Leyendo

Cirtec Medical duplica su operación en Costa Rica: más innovación y manufactura avanzada desde Coyol Free Zone

La empresa estadounidense Cirtec Medical, especializada en el desarrollo y manufactura de dispositivos médicos de alta complejidad, ha duplicado su operación en Costa Rica con la apertura de una nueva planta de más de 4.600 m² en Coyol Free Zone, Alajuela. Esta expansión no solo representa una consolidación de su presencia en el país, sinoContinuar Leyendo

El futuro de su dinero en Costa Rica: ¿hacia dónde va la banca y cuál es el reto pendiente en finanzas?

En medio de un entorno económico dinámico y digital, Costa Rica se enfrenta a una transformación profunda en sus sectores financieros, marcada por tres ejes: el sistema bancario, el mercado de valores y el sector asegurador. Expertos coinciden en que el país deberá tomar decisiones clave para mantener la competitividad, la inclusión y la protecciónContinuar Leyendo

¡Atención empresarios y representantes legales!

El plazo para cumplir con el Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales vence este 30 de abril 📌 Reconocemos el valioso aporte del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica (CCPCR) y medios como El Financiero por su labor informativa en este tema tan relevante. Desde JGutierrez Auditores Consultores S.A., reafirmamos nuestro compromiso con laContinuar Leyendo

Crisis y cambios en las pensiones de Costa Rica: ¿Qué futuro nos espera?

El sistema de pensiones costarricense se enfrenta a una presión creciente. Mientras la población envejece y el mercado laboral se fragmenta, la estructura actual comienza a mostrar señales claras de agotamiento, especialmente en el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). El futuro de las pensiones exige acción inmediata, reformas estructurales y decisiones difíciles. 1.Continuar Leyendo

América Latina será la región de menor crecimiento en 2025, según el Banco Mundial: ¿Qué pasará en Costa Rica?

América Latina y el Caribe enfrentarán un 2025 desafiante en términos económicos, con un crecimiento proyectado del 2,1%, el más bajo entre todas las regiones del mundo, según el nuevo informe del Banco Mundial. Factores como la baja inversión, el alto endeudamiento, la volatilidad comercial y la incertidumbre global están afectando la recuperación y elContinuar Leyendo

¿Cómo evitar una clausura como la que enfrentó la Soda Tapia? Claves para mantener su negocio en regla

El viernes 11 de abril, muchos josefinos se llevaron una sorpresa: la emblemática Soda Tapia, ubicada junto al Parque Metropolitano La Sabana, fue clausurada por la Municipalidad de San José. La causa fue el vencimiento del Permiso Sanitario de Funcionamiento (PSF) y el impago del impuesto de patente, acumulado desde el cuarto trimestre del 2021.Continuar Leyendo