A tres años del ciberataque al Ministerio de Hacienda: ¿está hoy Costa Rica mejor protegida?

Los sistemas del Estado siguen mostrando vulnerabilidades graves. Pese a avances, aún se carece de estándares, gobernanza y conciencia estratégica en la gestión pública de la ciberseguridad. El 18 de abril de 2022, justo después de Semana Santa, Costa Rica despertó ante una nueva amenaza: un ataque informático sin precedentes colapsó los sistemas del MinisterioContinuar Leyendo

Las vulnerabilidades estratégicas de Estados Unidos en la industria de los semiconductores: ¿basta con repatriar la producción?

En un mundo donde los semiconductores son tan esenciales como invisibles, Estados Unidos enfrenta una paradoja crítica: lidera en diseño y software para chips avanzados, pero depende en gran medida de otros países para fabricarlos. En un contexto de creciente tensión geopolítica y competencia tecnológica global, esta situación representa una amenaza económica y militar cadaContinuar Leyendo

La revolución del aprendizaje: cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo la competitividad laboral

Cada día, la Inteligencia Artificial (IA) nos ofrece nuevas formas de trabajar, aprender e interactuar. Y si hay un campo donde su impacto es especialmente transformador, es en el del aprendizaje. Lo que antes requería años de estudio y estructuras formales, hoy puede lograrse de manera flexible, personalizada y accesible, gracias a herramientas que yaContinuar Leyendo

¿Una imagen al estilo Ghibli… o un riesgo para tu identidad? Lo que hay detrás de esta tendencia de IA

Las redes sociales están inundadas con una nueva moda: la creación de retratos al estilo del mítico Studio Ghibli, generados por Inteligencia Artificial (IA). Desde niños convertidos en personajes animados hasta mascotas con estilo de película japonesa, la tendencia es tan viral como visualmente encantadora. Pero expertos en ciberseguridad lanzan una advertencia: detrás de laContinuar Leyendo

Más allá de las fronteras: 9 claves de éxito que enseñan 5 startups ticas que ya conquistaron nuevos mercados

Costa Rica es un país lleno de talento emprendedor. Pero también es un país pequeño. Para muchas startups y empresas de servicios, el crecimiento real solo ocurre cuando se mira hacia afuera: Centroamérica, el Caribe, América del Sur y hasta Europa se convierten en terrenos fértiles para quienes tienen visión, coraje y estrategia. Cinco emprendimientosContinuar Leyendo

Wall Street se estremece: guerra comercial entre EE. UU. y China desata pánico en los mercados

La tensión económica entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo pico este viernes, cuando la Bolsa de Nueva York sufrió una de sus peores caídas desde la pandemia de 2020. La causa: la intensificación de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump, que ha desatado una ola de incertidumbre, volatilidad y temorContinuar Leyendo

¿Se avecina un cambio radical en Intel? Su nuevo CEO lanza señales clave… y Costa Rica debería estar atenta

Algo está cambiando en Intel. Durante el evento Intel Visión 2025, realizado el 31 de marzo y 1.º de abril en Las Vegas, el nuevo CEO, Lip-Bu Tan, dejó entrever —con palabras cuidadosamente elegidas— que la compañía podría estar al borde de una transformación estructural que alcanzaría incluso a su planta en Belén, Costa Rica,Continuar Leyendo

IA en los Servicios Profesionales: Potenciando el Talento Humano y Transformando el Valor al Cliente

Algo que nunca había hecho antes, humildemente dedico este artículo al colega Mauricio Artavia, presidente ejecutivo del CCPCR, y a su excelente programa Huella Digital. Hoy nos ofreció una entrevista fascinante sobre un tema tan apasionante. ¡Gracias y mucho éxito! Introducción La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en diversos sectores, especialmenteContinuar Leyendo

IA en los servicios profesionales: cómo potenciar el talento humano y transformar el valor al cliente

Más allá de la automatización, la inteligencia artificial redefine la forma en que las organizaciones entregan soluciones estratégicas y fortalecen el rol de los profesionales. Ideas clave Automatización con propósito estratégico La inteligencia artificial se ha consolidado como una herramienta indispensable para modernizar los procesos de los servicios profesionales. Su capacidad para analizar documentos, identificarContinuar Leyendo