Marchamo digital avanza en firme: Contraloría despeja el camino y el INS inicia recepción de ofertas

San José, Costa Rica. La modernización del sistema de circulación vehicular en el país ha dado un paso definitivo. El Instituto Nacional de Seguros (INS) quedó oficialmente habilitado para continuar con el proceso de licitación del marchamo digital, luego de que la Contraloría General de la República (CGR) rechazara por extemporáneo un recurso de objeciónContinuar Leyendo

¿Qué pasó con Coopeservidores y por qué el Banco Popular decidió quedarse con su cartera problemática? Un caso que podría cambiar la forma en que se gestionan las crisis financieras en Costa Rica

La reciente decisión del Banco Popular de no devolver la cartera de créditos deteriorados de Coopeservidores R.L., ha generado un importante debate entre profesionales del sector financiero y público en general. Aunque a primera vista podría parecer una medida riesgosa, esta acción —avalada por el Conassif— permite una recuperación anticipada y mayor para los acreedores,Continuar Leyendo

Requieres un informe de atestiguamiento de Contador Público?

Necesita validar la procedencia de los ingresos de sus clientes o cumplir con requisitos específicos de información financiera En JGutierrez Auditores Consultores S.A., con 25 años de experiencia en la contaduría pública, ofrecemos Informes de Atestiguamiento elaborados bajo la norma NIEA 3000 (ISAE 3000 Revisada). Estos informes son esenciales para empresas que buscan transparencia, confianzaContinuar Leyendo

Sistema de Auditoría SAES de la SUGEF

Antecedentes La Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) es el ente regulador del sistema financiero en Costa Rica. Para garantizar el cumplimiento normativo y la transparencia en las operaciones de las entidades supervisadas, SUGEF ha desarrollado diversos sistemas de supervisión, entre ellos, el Sistema de Auditoría SAES. Este sistema facilita la evaluación de riesgos, laContinuar Leyendo

La incertidumbre se adueña de Wall Street: Consejos clave para inversionistas costarricenses

Las últimas decisiones políticas de Estados Unidos, como la aplicación de nuevos impuestos a productos extranjeros y restricciones en acuerdos comerciales, han generado preocupación en los mercados financieros. Esto ha provocado caídas en los precios de muchas acciones en la bolsa y un ambiente de incertidumbre para quienes invierten su dinero. ¿Qué está pasando enContinuar Leyendo

La inteligencia artificial transforma el diagnóstico prenatal: detecta anomalías en fetos casi el doble de rápido

Londres, Reino Unido – Un avance sin precedentes en medicina prenatal está emergiendo desde los hospitales londinenses. Un estudio reciente ha demostrado que la inteligencia artificial (IA) es capaz de detectar anomalías en fetos casi dos veces más rápido que los métodos tradicionales, ofreciendo un diagnóstico temprano que puede marcar la diferencia entre la incertidumbreContinuar Leyendo

¿Y si el verdadero riesgo no es Trump, sino la concentración económica?

Después de leer el articulo de Deloitte, en el financiero sobre los posibles impactos de las políticas comerciales de EE.UU, me quede pensando, El reciente informe de Deloitte advierte sobre un escenario desafiante para Costa Rica: aranceles, menos inversión extranjera directa y pérdida de competitividad, si regresan políticas proteccionistas en Estados Unidos. Desde JGutierrez AuditoresContinuar Leyendo

Investigadores Re-Crean el Cerebro de Mamíferos para Acelerar el Aprendizaje de la IA

El Desafío de la Inteligencia Artificial Frente al Aprendizaje Natural Uno de los mayores desafíos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) ha sido su dependencia de grandes volúmenes de datos estructurados para aprender y generar respuestas. En contraste, los mamíferos tienen la capacidad de adaptarse, razonar y aprender con una cantidad mucho menorContinuar Leyendo

Procomer Invierte $8,6 Millones para Capacitar Talento y Fortalecer Empresas Exportadoras del Régimen Definitivo

a Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) ha anunciado una inversión estratégica de $8,6 millones para fortalecer su programa de financiamiento destinado a la formación de talento en empresas exportadoras bajo el régimen definitivo. Esta iniciativa busca cerrar brechas de especialización, mejorar la competitividad del sector exportador costarricense y responder a la crecienteContinuar Leyendo

Vehículos Eléctricos en Costa Rica: Retos y Oportunidades

La movilidad eléctrica en Costa Rica ha crecido notablemente en los últimos años, pero enfrenta desafíos que pueden limitar su expansión. Un informe reciente del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) analiza las barreras y factores habilitantes que influyen en la adopción de vehículos eléctricos (VE) en el país. Principales Limitaciones Infraestructura deContinuar Leyendo