¿Cuál chat de inteligencia artificial es mejor? Comparativa de ChatGPT, Copilot y Gemini en tareas clave
La inteligencia artificial generativa se consolida como una herramienta estratégica en múltiples industrias. Pero, ¿cuál de sus plataformas responde mejor según el tipo de tarea? Analizamos los resultados de ChatGPT, Copilot y Gemini en cinco escenarios prácticos.
Desde su explosión en 2022, los chats basados en inteligencia artificial generativa (GenAI) se han multiplicado, diversificando sus funciones y capacidades. Aunque ChatGPT de OpenAI fue pionero en el sector, otras plataformas como Copilot (de Microsoft) y Gemini (de Google) han ganado terreno al integrar funcionalidades de productividad y conectividad con herramientas empresariales.
Una evaluación reciente publicada por El Financiero sometió a prueba a tres de estas plataformas en cinco tareas cotidianas para profesionales y emprendedores: creación de imágenes, redacción de textos, generación de recetas, análisis de mercado y formulación de planes de negocio.
1. Creación de imágenes
La solicitud fue generar una imagen de una iglesia en el centro de una ciudad.
- ChatGPT generó una imagen original directamente en la plataforma.
- Gemini y Copilot recurrieron a bancos de imágenes como Pixnio y Canvas.
Conclusión: ChatGPT destaca por su capacidad creativa nativa sin depender de recursos externos.
2. Redacción de textos con título
Se pidió redactar un artículo sobre las razones por las que una mascota ladra.
Los tres generadores coincidieron en contenido y estructura: motivos como protección, ansiedad o necesidad de atención.
Diferencia:
- ChatGPT y Copilot ofrecieron títulos informativos y claros.
- Gemini presentó un enfoque más emocional y creativo.
Conclusión: Todos cumplen, pero el estilo puede adaptarse según el público objetivo del texto.
3. Receta con ingredientes locales
El reto: generar un desayuno típico costarricense con arroz, frijoles, huevo, natilla, queso y jugo.
- ChatGPT y Copilot recomendaron gallo pinto como plato principal.
- Gemini fue más versátil, sugiriendo tres opciones.
Conclusión: ChatGPT y Copilot ofrecieron pasos detallados de preparación. Gemini aportó más variedad.
4. Análisis de mercado del sector fitness en Costa Rica
ChatGPT brindó datos de alto valor con fuentes como Deloitte, GHFA y el MEIC:
- $94 millones anuales de aporte económico.
- Retos regulatorios en transparencia de precios y contratos.
Copilot y Gemini ofrecieron información general sin respaldos documentales.
Conclusión: ChatGPT sobresale en profundidad, citando datos oficiales y estudios sectoriales.
5. Plan de negocios para un gimnasio
Los tres detallaron pasos para crear un plan: análisis de mercado, estructura organizativa, proyección financiera, y propuesta de valor.
Gemini fue el más completo en estructuración.
ChatGPT aportó contexto legal y financiero relevante.
Conclusión: ambos se complementan bien para tareas estratégicas.
Recomendaciones estratégicas
¿Cuál elegir?
La respuesta depende del objetivo:
- Para redacción creativa y análisis técnico-profesional: ChatGPT.
- Para tareas vinculadas a productividad y Google Workspace: Gemini.
- Para integración con Microsoft Office y búsquedas ágiles: Copilot.
- Para usuarios que priorizan fuentes en tiempo real: Perplexity.
- Para equipos de desarrollo: DeepSeek (open source).
- Para una experiencia informal o de red social: Grok.
Precios de suscripción:
- Para uso individual y profesional básico, ChatGPT Plus ($20), Copilot Pro ($20) y Google AI Pro ($19.99) ofrecen niveles comparables.
- Para entornos empresariales, Google AI Ultra ($250) y ChatGPT Pro ($200) brindan acceso completo y herramientas avanzadas, mientras que Microsoft 365 Copilot ($30–$36) está más pensado para integración con Microsoft 365.
- Si trabajas con desarrollo de software, Gemini Code Assist es una opción especializada adicional ($19–$54 por usuario).
Jorge Gutierrez Guillen

Fuente: El Financiero – Global Health & Fitness Alliance – Deloitte
#InteligenciaArtificial #IAparaNegocio #ChatGPTvsGemini #TransformaciónDigital #ProductividadEmpresarial