Cuentas Simplificadas en Costa Rica: ¿Qué son, cuáles son sus beneficios y qué bancos las ofrecen?

Las cuentas bancarias de expediente simplificado (CES) son una herramienta clave para ampliar la inclusión financiera en Costa Rica. Estas cuentas están dirigidas a personas con un perfil de bajo riesgo, especialmente aquellas que no han estado bancarizadas previamente. Se caracterizan por sus requisitos mínimos y la ausencia de condiciones de saldo o cobros por montos mínimos, lo cual las convierte en una opción accesible y sin complicaciones para miles de costarricenses.

¿Qué es una Cuenta Simplificada?

Según el Banco Central de Costa Rica (BCCR), una Cuenta de Expediente Simplificado puede abrirse únicamente con un documento de identidad y un número de teléfono celular. Esta simplicidad busca facilitar el acceso a servicios financieros formales sin sacrificar la seguridad del sistema.

Los niveles transaccionales definidos por el BCCR son:

  • Nivel 1: Hasta $1.000 por mes en depósitos.
  • Nivel 2: Hasta $2.000 por mes en depósitos.
  • Nivel 3: Hasta $5.000 por mes en depósitos.

Si el usuario supera el límite de su nivel, la entidad debe reclasificar la cuenta y podrá requerir información adicional del cliente.

Principales beneficios de las cuentas simplificadas:

  • No requieren saldo mínimo mensual.
  • No tienen cargos por mantenimiento.
  • Se pueden abrir en línea o de forma presencial.
  • Permiten hacer transferencias, pagos de servicios y usar Sinpe Móvil.
  • Acceso rápido a una tarjeta de débito.

¿Qué ofrecen los principales bancos de Costa Rica?

A continuación, un resumen sobre el estado actual de estas cuentas en las entidades financieras más grandes del país:

Banco Nacional

  • Nombre del producto: Cuenta de Expediente Simplificado
  • Desde cuándo existe: 2017
  • Requisitos: Identificación oficial, teléfono celular, correo electrónico.
  • Apertura: En oficinas, por BN Móvil o Banca en Línea.
  • Beneficios: No requiere expediente físico, sin saldo mínimo, con tarjeta de débito y transferencias gratuitas.

Banco de Costa Rica (BCR)

  • Estado: No ofrece cuentas CES.
  • Motivo: Decisión estratégica tras ajustes regulatorios de CONASSIF.
  • Alternativas: Cuenta de ahorro 100% digital (requiere cédula, cámara y correo).
  • Beneficios: Sin saldo mínimo por el primer año, sin comisión de apertura.

BAC Credomatic

  • Producto similar: Cuenta Fácil
  • Requisitos: Documento de identidad, celular con acceso a Internet, selfie para verificación.
  • Beneficios: Sin saldo mínimo, apertura inmediata, 100% digital desde app o web.

Davivienda

  • Producto similar: Cuenta de Ahorro Sin Saldo Mínimo
  • Estado: No es CES formalmente, pero cumple principios de inclusión.
  • Requisitos: Apertura digital, sin monto de apertura.
  • Beneficios: Transferencias en tiempo real, tarjeta de débito a domicilio, disponible en colones y dólares.

Scotiabank

  • Nombre del producto: Cuenta Simplificada
  • Requisitos: Trámite presencial en sucursal.
  • Beneficios: Sin costo de mantenimiento, operaciones básicas, Sinpe, pagos y depósitos.

¿Por qué considerar una cuenta simplificada?

Este tipo de producto financiero representa una puerta de entrada a la formalidad bancaria para miles de personas. Su simplicidad, agilidad y bajos requisitos la hacen ideal para trabajadores independientes, jóvenes o personas sin historial financiero.

Al ser un instrumento alineado con los esfuerzos de inclusión financiera del país, también facilita que más personas accedan a beneficios como créditos, seguros, ahorro programado y eventualmente inversión, según su evolución financiera.

Jorge Gutiérrez Guillen

Fuentes: Banco Central de Costa Rica – El Financiero – Banco Nacional de Costa Rica

#CuentasSimplificadasCR #InclusionFinanciera #BancoNacional #BACCredomatic #DaviviendaCR

Share This Post

Related Articles

Leave a comment

Hey, so you decided to leave a comment! That's great. Just fill in the required fields and hit submit. Note that your comment will need to be reviewed before its published.