McDonald’s y KFC ya no atienden igual en Costa Rica: la revolución tecnológica de la comida rápida
Kioscos digitales, apps móviles y nuevas funciones redefinen la experiencia del cliente
Quienes visiten hoy un restaurante de comida rápida como McDonald’s, KFC, Burger King o Taco Bell en Costa Rica notarán una experiencia diferente: en muchos locales, la atención presencial ha sido sustituida –o complementada– por pantallas táctiles y pedidos desde apps móviles, marcando una clara evolución en la forma en que se ordena, personaliza y paga la comida.
Aunque todavía hay locales que mantienen atención en mostrador, esta suele estar limitada a quienes pagan en efectivo. La digitalización ha avanzado al punto de que la mayoría de los pedidos se realizan vía kioscos o plataformas móviles, permitiendo modificar ingredientes, aprovechar ofertas exclusivas y elegir el método de entrega.
La pandemia como catalizador de cambio
El proceso de transformación tecnológica se aceleró con la pandemia. Las restricciones sanitarias impulsaron los servicios de delivery, autoservicio y pedidos sin contacto, lo cual derivó en una inversión constante en plataformas tecnológicas propias por parte de las marcas. Estas no solo facilitan la compra, sino que también permiten recopilar datos del consumidor y perfilar su comportamiento para futuras promociones.
Marcas como McDonald’s reportan que los clientes valoran la facilidad, rapidez y libertad que ofrecen los kioscos, además de la posibilidad de explorar el menú con calma, sin presión de otros clientes.
Inversión y modernización: una estrategia integral
Los procesos de digitalización han implicado más que instalar pantallas. Cada nueva apertura o remodelación en McDonald’s o KFC contempla un ecosistema digital completo. Según Marianela Ureña, Gerente de Comunicación Corporativa de Arcos Dorados Costa Rica, “la instalación de los kioscos ha requerido reforzar el personal, especialmente en cocina y servicio a la mesa, debido al crecimiento de pedidos digitales, delivery y Automac”.
Actualmente, más de 30 locales de McDonald’s y 25 de KFC ya cuentan con kioscos digitales, y este último planea tenerlos operativos en todos sus locales antes de finalizar el año. La inversión por restaurante supera los $14.000, dependiendo del tipo y número de kioscos instalados.
Jonathan Van Brunt, Gerente de Operaciones de KFC Costa Rica, afirmó que los locales con kioscos han reportado un aumento del 16% en el ticket promedio, así como un incremento en órdenes personalizadas, reflejando un uso más exploratorio y autónomo del menú por parte del cliente.
Redefinición de roles laborales
Lejos de eliminar empleos, la tecnología ha impulsado una redistribución del personal. Los colaboradores son ahora asignados a tareas de mayor valor agregado, como la asistencia en el uso de kioscos, el servicio personalizado o la mejora en tiempos de preparación. Las marcas han identificado que, en lugar de reducir planillas, se requiere más personal capacitado para cumplir con la demanda de pedidos digitales y físicos simultáneamente.
El futuro del fast food es híbrido y personalizado
Aunque la digitalización avanza, el servicio presencial no desaparecerá. Las marcas continúan invirtiendo en sus locales físicos como parte de una experiencia de marca integral. Sin embargo, la tecnología seguirá expandiéndose a lo largo de toda la operación, desde la gestión de inventario hasta la automatización de procesos en cocina.
La inteligencia artificial (IA) será el próximo gran salto. Según McKinsey & Company, su adopción en la industria restaurantera podría aumentar la rentabilidad entre un 0,5% y 1,5%, mediante la optimización de tiempos, reducción de desperdicio y mayor precisión en la preparación.
Mientras tanto, los consumidores costarricenses seguirán siendo testigos –y protagonistas– de esta transformación silenciosa que convierte cada restaurante en una mezcla de eficiencia digital y atención humana adaptada a las nuevas exigencias del mercado.
Jorge Gutiérrez Guillen
Fuente: Arcos Dorados – El Financiero – KFC Costa Rica
#TransformaciónDigitalCR #ComidaRápidaInteligente #KioscosDigitales #FastFoodTech
#InnovaciónRestaurantera